Resumen de la ley humanitaria
Hoy en día es común que las personas realicen “préstamos” de dinero de manera informal, hecho que no es prohibido por la ley siempre que no se cobren intereses mayores a los permitidos
Es un derecho que se traduce en el equivalente a una cierta cantidad de dinero que debe cancelar el empleador al trabajador una vez se termina la relación laboral. El cálculo de la misma se realiza a través del acta de finiquito y debe entregarse después de los 30 días que se ha concluido las labores del trabajador.
Los derechos de propiedad intelectual en nuestra legislación se dividen en autor, industriales y vegetales. Cuando nos referimos a los derechos de autor hablamos de aquellas obras de carácter artístico o literario que se ven plasmadas en libros, esculturas, pintura, música, películas, anuncios, dibujos, entre otros.
En la actualidad es muy común que se realicen arrendamientos de locales y predios sea con un fin comercial o habitacional. La gran demanda de este tipo de contratos lleva un gran informalismo que, sin duda, puede llegar a presentar complicaciones a la hora de querer terminarlos
En la actualidad la alta demanda de divorcio ha llevado a que se busque el desarrollo de procesos que sean eficaces y eficientes a la hora de finalizar un vínculo matrimonial es por ello que el legislador ha dotado a las autoridades de varios métodos para poder realizar este proceso.
Cuando una persona considera que sus derechos han sido desconocidos o vulnerados tiene la posibilidad de activar el aparataje jurídico puesto a su servicio a través de la función judicial esto se encuentra establecido en el artículo 57 numeral 23 de nuestra Constitución